Salud Mental en el Entorno Laboral: Nuevas Obligaciones para las Empresas según la Ley 2460 de 2025

Salud Mental en el Entorno Laboral: Nuevas Obligaciones para las Empresas según la Ley 2460 de 2025

La salud mental ha tomado un lugar prioritario en la agenda nacional, y con la entrada en vigor de la Ley 2460 del 16 de junio de 2025, el sector empresarial en Colombia adquiere nuevas responsabilidades frente al bienestar emocional de sus colaboradores.

Esta normativa establece lineamientos claros para que las empresas integren acciones específicas dentro de sus Programas de Promoción y Prevención (PYP) y los articulen con su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

¿Qué implica esta nueva ley para las empresas?

La ley exige que toda estrategia, programa, acción o servicio orientado a la promoción de la salud mental y la prevención de trastornos mentales en el ámbito laboral sea implementado con el apoyo de las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL), y se integre de manera efectiva al SG-SST.

Salud Mental en el Entorno Laboral: Nuevas Obligaciones para las Empresas según la Ley 2460 de 2025

Puntos clave para cumplir con la ley:

¿Por qué es importante?

Además de ser una obligación legal, implementar estas medidas fortalece la productividad, mejora el clima laboral y reduce los índices de ausentismo, rotación y conflictos internos. Apostar por la salud mental es apostar por la sostenibilidad humana y organizacional.

Conclusión

La entrada en vigor de la Ley 2460 de 2025 marca un antes y un después en la forma en que las empresas en Colombia deben abordar la salud mental en el entorno laboral . Más allá de un cumplimiento normativo, esta normativa representa una oportunidad real para construir organizaciones más humanas, sostenibles y productivas. Integrar la salud mental al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y a los Programas de Promoción y Prevención (PYP) no solo reduce riesgos, sino que también fortalece el clima laboral, la lealtad del talento y la reputación empresarial.

 

Las empresas que asuman este cambio con compromiso y visión estarán liderando una nueva cultura laboral basada en el bienestar integral de sus colaboradores. ¿Tu empresa está lista para adaptarse y crecer bajo estos nuevos estándares?

En M&M Integral, nuestro equipo interdisciplinario en seguridad social, derecho laboral, SST y riesgos esta a tu disposición si: ¿Quieres más información sobre cómo adaptar tu empresa a esta nueva ley? Contáctanos 

Compartir:

MÁs Blogs

Suscríbete